27/03/2025 14:52:00 Ascom Porto de Maceió | Noticias

Puerto de Maceió alberga evento que reúne a autoridades portuarias para debatir sobre sostenibilidad

Ascom Porto de Maceió


La Administración del Puerto de Maceió fue sede de la 1ª Asamblea General Itinerante de 2025 de la Asociación Brasileña de Entidades Portuarias e Hidroviarias (ABEPH), organizada en asociación con el Puerto de Maceió y la Compañía Docas de Rio Grande do Norte (CODERN), los días 26 y 27. El objetivo del evento fue reunir a las autoridades portuarias del país para discutir el tema de la sostenibilidad, abordando iniciativas y soluciones para hacer que los puertos brasileños sean más eficientes, seguros y comprometidos con las mejores prácticas ambientales.

Además de los representantes de los organismos organizadores, el evento contó con la participación de PortosRio, PortosRS, CODEBA, Compañías Docas de Ceará, Puertos de Paraná, Puerto de Itaqui, Puerto de Santos y Puerto de São Francisco do Sul, así como de la Agencia Nacional de Transporte Acuático y la Secretaría Nacional de Puertos (SNPTA). En el primer día de la Asamblea (26), los participantes realizaron una visita guiada a las instalaciones del Puerto de Maceió, conociendo toda su estructura y funcionamiento.

El jueves (27), las autoridades se reunieron en una ceremonia en la Terminal de Pasajeros del Puerto de Maceió. Como parte de la programación, el evento incluyó una presentación sobre las inversiones del Puerto de Maceió hasta 2027, realizada por el administrador de la entidad, Diogo Holanda, además de conferencias sobre la descarbonización de los puertos, actualizaciones sobre tendencias futuras y la construcción de una cultura organizacional sostenible.

El administrador del Puerto de Maceió, Diogo Holanda, destacó la importancia de debatir sobre la sostenibilidad en los puertos brasileños y agradeció a ABEPH por la realización del evento en Maceió. “Quiero agradecer a la Asociación por llevar a cabo este primer encuentro tan importante en nuestro puerto. Estamos recibiendo aquí a autoridades portuarias de todo el país para debatir sobre este tema prioritario para nosotros, que es la sostenibilidad, con el objetivo de que nuestros puertos estén cada vez más comprometidos con la agenda ambiental”, afirmó.